Corazón, corazón…

Ya sabemos que dentro del cuerpo, además de la piel, los músculos y los huesos, tenemos órganos. Y uno de los que más nos interesa es el corazón. Pero, ¿cómo funciona?

Uno de nuestros compañeros ha traído a clase un cuadernillo con explicaciones sobre el corazón. Y eso ha despertado mucho nuestra curiosidad. Entre todos/as hablamos de sus funciones, para qué sirve, cómo realiza su tarea. Ahora es tiempo de experimentar.

Primero, intentamos encontrarnos el pulso. Colocamos la mano en el pecho, el cuello, la muñeca,… pero nos cuesta mucho. Así que decidimos acelerar al corazón: bailamos por la clase y saltamos durante un minuto más o menos. Paramos de repente, nos sentamos en silencio, y lo buscamos de nuevo… ¡ahora sí que lo notamos!

Siguiente paso… ¿por qué notamos esos latidos? ¿Qué está haciendo nuestro corazón? Vemos que funciona como una esponja, que al contraerse expulsa la sangre (con el oxígeno) para que, a través de las venas, llegue a todas las partes de nuestro cuerpo. ¡Vamos a verlo con un experimento!

Solo hemos necesitado agua, pintura roja (para teñirla) y una esponja. Ha sido un experimento muy sencillo pero con el que hemos aprendido rápidamente cómo funciona el corazón y lo importante que es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *