Hace un par de semanas, vimos en inglés el cuento de «¿A qué sabe la luna?». Ya hemos jugado a ver qué partes de la historia eran verdaderas y cuáles falsas, cómo se mueven los animales del cuento… Ahora nos toca imaginar… ¡A qué sabe la luna!
En el primer vídeo del cuento, les proponíamos a los niños y niñas que nos fueran escribiendo diferentes sabores para luna. Y me han mandado un montón de ideas: helado, fresa, chocolate, etc.
He recogido todas esas ideas para trabajar vocabulario de alimentos: seis palabras nuevas para los niños y niñas de 3 años, y diez para los compañeros/as de 4 y 5 años. Además de ver esas palabras nuevas, les propongo el siguiente juego a través de un vídeo:
- Las sombras de los alimentos.
Después de ver el vocabulario, proponemos en el vídeo 3 siluetas de alimentos que ya han visto; deberán recordar a cuál pertenecían y después, intentar decirlos en inglés. Aquí lo vemos en la grabación para las diferentes edades:
- Vídeo para niños y niñas de 3 años:
- Vídeo para niños y niñas de 4 y 5 años:
Al final del vídeo, les proponemos otro juego para hacer en casa con la familia.
- ¡Trabajamos la memoria!
En tarjetas en pdf que nosotros les dejamos, o con dibujos si no disponen de impresora, elaborarán unas tarjetas con el vocabulario que hemos visto. Seleccionarán cuatro de ellas al azar, y el niño/a deberá memorizarlas. Después, se tapará los ojos, eliminaremos una, y debemos adivinar cuál es la que falta. Podemos añadirle o restarle dificultad utilizando más/menos tarjetas o dejando más o menos tiempo para memorizar.
¡Aquí dejo las tarjetas para que podamos jugar todos y todas!
- Tarjetas para 3 años.
- Tarjetas para 4 – 5 años.